Algunos países de Latinoamérica están alertas porque parecería que la justicia ha llegado ante lo que a la vista lucen casos de corrupción evidentes en nuestra región.

Después del reciente escándalo aparecido en la Argentina con los famosos “cuadernos de Centeno”, todos parecen tener puesta su mirada en el sector político del Gobierno anterior.

Sin querer restar importancia a los políticos que podrían estar involucrados en estos casos, lo primero que quisiera comentar es que el pago por “coimas” o comisiones es como un divorcio: siempre habrá dos culpables y seguramente cada parte responsabilizará al otro del fracaso de la relación porque por naturaleza siempre nos declaramos víctimas. Es igual el caso de la coima: siempre necesitas de dos partes, una que recibe (normalmente un funcionario del Gobierno) y otro que la da (normalmente empresa que quiere tener un beneficio).

Y una de las particularidades que está saliendo a la luz pública en estos instantes es que, parece que ahora sí los poderes judiciales latinoamericanos están mirando al lado empresarial. Y si tenemos duda de esto, pongamos la mirada al escandaloso caso Odebrecht en Brasil o el reciente gran caso de corrupción que se destapó al salir a la luz pública “cuadernos de Centeno”, donde se narraba el día a día de la corrupción argentina del Gobierno anterior.

Desde el punto de vista comunicacional, parece que las empresas están manejando un librito muy tradicional de manejo de crisis, donde usan un mensaje clave que puede estar orientado por contenidos como: “es que me obligaron a hacerlo”, “yo no quería hacerlo, pero” o “lo hacen todos es parte del modelo de hacer negocios aquí”.

Tradicionalmente, las empresas sustentan su crecimiento es dos aspectos: la Dimensión Técnica (procesos, normas y valores que tienen las empresas para operar) y la Dimensión Humana (gente, ideas que tienen las empresas para innovar y renovar para crecer). Ahora parece que había un tercer aspecto oculto: “La Dimensión Fácil” que es tomar un camino diferente distanciado del propósito fundamental.

Con los primeros casos de pagos de coimas o comisiones en Argentina donde seguramente surgirán nuevos empresarios “arrepentidos”, es bueno reflexionar un poco en las posibilidades que tienen los empresarios para transformar y crecer sus negocios. Esas son las CONVERSACIONES TRASCENDENTALES que permitirán enfocarse en las oportunidades, en la expansión real alineada con valores y manteniendo una política recta, transparente para ejercer correctamente ese mal necesario que hoy tanto mencionan las empresas y que se llama Gobierno Corporativo. Eso si es generar VALOR EMERGENTE para la sociedad.

Hoy queremos más empresas alineadas con su propósito, principios y valores que sigan el camino de una real transformación para crecer y ser sostenibles. LAS EMPRESAS SIEMPRE TENDRÁN LA OPCIÓN DE DECIR QUE NO A ESA DIMENSIÓN FÁCIL DE NEGOCIO

Cresta WhatsApp Chat
Send via WhatsApp