Como profesional del network marketing, a menudo puedes encontrarte en un estado donde sientes que no está avanzando de acuerdo con tus expectativas.

La importancia de los embudos y el público

Tienes buenas ideas y otros esquemas que te hacen sentir motivado para lograr tus metas y tener esa vida que tanto quieres. Sin embargo, a veces tener una gran idea o participar en un negocio que luce excelente no es suficiente para tener éxito. Como empresario debes comprender los trucos del oficio para evitar las trampas de un fracaso comercial.


Aquí es donde entra un concepto fundamental para tus resultados: los embudo de ventas. En caso de que no haya oído hablar de este término, es lo que usan los empresarios como referencia para la generación de leads (prospectos) y el cierre de ventas.

Los clientes potenciales pueden visualizarse como un triángulo invertido. Hay más clientes potenciales en la parte superior del embudo, pero en realidad se reducen a personas que probablemente se registren para conocer de manera general tus ofertas.

Un embudo en 4 pasos

Atención: El público en esta parte del embudo entiende que tu negocio existe, pero no muestra un interés específico. Aquí le llamamos la atención para que conozca más de tu oferta.


Interés: Los clientes potenciales ya saben acerca de tu negocio y están interesados ​​en conocer algo más. Sin embargo, no están convencidos hasta el punto de que realmente aprovecharían su oferta.

Decisión: Aquí, los posibles clientes deciden si optarían por su oferta en comparación con otros competidores. Esta es una sección crítica porque esta es la parte en la que necesita construir una razón convincente para que las personas compren sus productos o servicios.

Acción: La parte final del embudo de ventas, en el que el consumidor ya ha decidido en función de su estrategia de marketing. Todos los vendedores tienen el objetivo de atraer a los clientes a la sección de acción del embudo de ventas.

Quizás eres un profesional de network-marketing que tiene desafíos de hacer crecer tus equipos de trabajo y si usas inteligentemente tus embudos, con foco en tu MARCA PERSONAL, comenzarás a tener resultados con mucha rapidez.

Para conocer más acerca de la propuesta de VALOR que tenemos en relación a nuestros embudos de marketing a partir de tu MARCA PERSONAL click aquí


El objetivo de Ramón Chávez Rosas es ayudar a las empresas que por diversas razones no estén alcanzando sus resultados para que puedan conectar con sus audiencias y así generar negocios a partir de la definición de su ADN comunicacional (Alineación, Dirección y Narrativa).

Es posibilitador, capacitador y fundador de la plataforma de EL PRIMER PISO. Desde allí ayudo a la TRANSFORMACIÓN HUMANA de empresas y personas con foco en MARCA PERSONAL.

Esto lo hacemos con metodologías propias que hemos adaptado desde nuestros campos de experiencia. Hacemos realidad la conexión de las empresas con el plan de negocios y sus estrategias de mercadeo y ventas.

El propósito de Ramón es facilitar posibilidades a personas y empresas de hacer cosas nuevas y distintas de una forma única utilizando conscientemente herramientas de comunicación.

Transferimos conocimiento para que las empresas y sus líderes conecten con sus audiencias y clientes para tener un posicionamiento adecuado a partir del desarrollo de mensajes e historias (LinkedIn, Instagram o medios tradicionales).

El trabajo de Ramón busca convertirlo en referente en dar a las empresas herramientas para que acrediten un VALOR REAL a la comunicación incorporando hábitos de conversación en su día a día y así mejoren sus resultados de negocios. Esto lo hago posible con productos concretos y fáciles de usar.

Es Comunicador Social, radicado desde hace 8 años en la Argentina, y apasionado por formar para transformar vidas. Egresado de la UCAB con especializaciones y certificaciones de varias instituciones en las áreas de comunicación, liderazgo, gerencia y formación (presencial y en línea). Además fue profesor titular de esa universidad en Comunicación Social y actualmente dicta Gerencia Comunicacional de Crisis en la Universidad Austral de la Argentina.

Experiencia en medios de comunicación y miembro de directivas de empresas multinacionales (IBM, AES, NESTLÉ) en distintos países haciendo foco en gestionar la comunicación con una visión integral que vea todos los procesos de la empresa (lo interno y externo).

Si deseas conversar con él para una propuesta de consultoría o capacitación puedes contactarlo por WhatsApp.
+54 911 6530 8204.

Cresta WhatsApp Chat
Send via WhatsApp